lunes, 27 de octubre de 2008

¿Es usted intolerante?

((Publicado en la revista Voz a Voz de Comcel))
¿Cómo reaccionaría en situaciones como estas?

1. Su hijo o hija llega a casa con un tatuaje de su cantante favorito que va de la muñeca hasta el hombro. Usted…
a. Lo mira y sigue viendo televisión.
b. Le pregunta cuánto le costó y le reembolsa el dinero.
c. Reconoce que a usted no le gusta pero respeta su decisión.
d. Le echa un discurso de media hora que incluye orden perentoria de utilizar únicamente manga larga mientras viva en su casa.
e. Le quita la mesada.

2. El vecino gusta de escuchar corridos prohibidos a partir de las 4 de la mañana. Usted…
a. Compra tapones para los oídos y se los pone apenas empieza el ruido.
b. Modifica sus horarios y utiliza el ruido musical como despertador.
c. Habla con el vecino y le solicita respetuosamente que baje el volumen.
d. Se va para donde el vecino y lo insulta mientras emula con sus gritos (los suyos) el sonido de la música.
e. Compra el equipo más escandaloso que encuentra y contraataca con rock industrial a partir de las 2 a.m.

3. A la hora de la comida, nadie atiende al llamado y usted termina solo en la mesa. Entonces…
a. Come y se va a dormir.
b. Hace un recorrido cuarto por cuarto rogándole a cada miembro de su familia que lo acompañe.
c. Promueve una reunión familiar en la que entre todos definen qué espacios y momentos van a compartir.
d. A punta de correazos y gritos sienta a todo el mundo en la mesa, bajo la perentoria advertencia de “¡Nadie se levanta hasta que yo diga!”
e. Le dice a quien sirve la comida que retire los puestos de los que no están.

4. El señor de la tienda mira con susto el billete de 20 mil y le pregunta ¿No tiene más suelto? Su respuesta es…
a. No.
b. Rebuscarse en los bolsillos hasta encontrar algún billete de menor denominación. Si no lo tiene, va hasta su casa o un banco y lo cambia.
c. Si tiene, lo entrega. Si no, se lo explica al señor del negocio.
d. Se pone furioso, regaña al dueño de la tienda, le manifiesta que para qué puso un negocio si no tiene con que atenderlo, exige que le devuelvan el billete y se va furioso a buscar otro local.
e. Dice que no y no regresa a ese negocio.

5. El carro de enfrente se queda quieto pese a que el semáforo ya está en verde. Ante eso…
a. Espera a que se mueva.
b. Se baja de su carro, camina hacia el otro conductor y le ofrece toda la ayuda posible.
c. Espera el siguiente cambio de semáforo. Si sigue sin moverse busca alguna forma de echar reversa o buscar una ruta alterna. Cuando no es posible se baja del carro y se acerca al otro para ver si puede ayudar a solucionar el problema.
d. Se pega del pito, asoma la cabeza por la ventana proponiendo acciones a grito herido (¡Muévalo, arranque, aprenda a manejar!); haciendo descripciones (¡Lento, torpe, imbécil!) y sugiriendo opciones (¡Si esa cosa no sirve déjela en la casa! ¡Póngase la gafas a ver si ve el semáforo!).
e. Llama a la Policía de Tránsito.

6. Usted llega a las 3 a la cita médica de las 3.20 en la que lo atienden a las 3.50. En ese caso…
a. Entra a la cita. Le cuenta al médico su problema, recibe el diagnóstico y se va.
b. Si tiene otras actividades pendientes se dedica a reprogramarlas por celular. Al ingresar al consultorio intenta que el médico le dedique el menor tiempo posible.
c. Si su condición de salud lo permite, reprograma la cita. Si no, al ingresar le pregunta al doctor la causa del retraso e indaga con él opciones para evitar que se repita la situación.
d. Empieza a refunfuñar a las 3.22. A las 3.24 comenta sobre el pésimo servicio con su compañero de sala de espera. A la 3.30 regaña a la recepcionista. A las 3.35 opina a grito herido que ese sitio es una porquería. A las 3.40 regaña al celador pero acepta su sugerencia de callarse. A las 3.45 le golpea al médico en la puerta de su consultorio. A las 3.50 regaña al galeno. A las 4.30 sale con una receta de relajantes debajo del brazo.
e. Manda una carta a la gerencia de la empresa de salud.

7. En el restaurante, traen primero el pedido del cliente de la mesa del lado, que llegó después de usted. Frente a la situación…
a. Espera que le traigan su pedido. Come y se va.
b. Llama al mesero y cambia –si se puede- su pedido por lo mismo que haya solicitado el vecino de mesa.
c. Llama al mesero e indaga el porqué de la situación. Si la explicación no es satisfactoria da las gracias y se retira del restaurante.
d. Empieza a gritar, exige que le traigan al gerente, al chef, a la señora del aseo y al lavaplatos. Hace comentarios relacionados con economía (¡Es que mi plata no vale o qué!), física (¡Yo no tengo tiempo para quedarme aquí hasta que a ustedes se les dé la gana!) y realeza (¿Es que los del lado tienen corona?).
e. Se para y nunca vuelve a ese restaurante.

8. La mitad de las llamadas telefónicas que llegan a su casa son número equivocado, correspondiente a una fábrica de empanadas. Al otro lado de la línea usted…
a. Deja que la contestadora responda y solo toma el auricular cuando la llamada no es equivocada.
b. Busca el teléfono de la fábrica de empanadas y se lo suministra a cada persona que llama.
c. Atiende cada llamada y simplemente les dice aquí no es.
d. Desarrolla un amplio repertorio de respuestas para quienes se equivocan de número. Estas incluyen aprendan a marcar, fíjense a donde llaman, cojan oficio, metan bien esos dedos, más empanadero será usted…
e. Cambia su número telefónico.

9. El día del partido final en televisión, su familia insiste en ver el capítulo de la novela donde un pariente lejano aparece como extra cinco segundos, en algún misterioso momento. Ante eso…
a. Se va a un bar, pide una cerveza y ve el partido.
b. Acepta inmediatamente y pide detalles del pariente.
c. Mira alternativas tecnológicas (otro televisor, grabar el programa). Analiza posibilidades de que usted o los demás vayan a otro lugar.
d. Suelta una perorata que destaca su derecho a ver el partido, y enfatiza que ese pariente es un pobre infeliz que no le importa a nadie.
e. Se apodera del control y notifica que van a ver el partido y punto.

10. Su asistente borra del computador, sin proponérselo, aquel informe en el cual usted trabajó durante los últimos 15 días. Su reacción es…
a. Llama al destinatario del informe y le dice que se va a demorar.
b. Vuelve a comenzar sin decir nada.
c. Le cuenta la situación al destinatario del informe y conciertan un plazo adicional. Luego conjuntamente con su asistente intentan primero recuperarlo y si no lo hacen de nuevo.
d. Insulta a su asistente, le dice inútil, torpe, feo, incompetente. Critica en el tono más alto posible su forma de trabajar, de vestir, de caminar y de masticar chicle. Lo responsabiliza de todas las desgracias desde el diluvio universal hasta las inundaciones por el invierno. Y anuncia para que todos oigan, muy, pero muy graves consecuencias.
e. Despide a su asistente

11. En la casa, alguien siempre deja abierta la puerta del baño, sin importar el uso que le haya dado. Ante eso…
a. Cierra la puerta.
b. Está pendiente de cada vez que esa persona usa el baño para entrar al mismo armado de un odorizador y todas las herramientas necesarias.
c. Habla con la persona, le explica lo molesto de la situación y le solicita que cierre la puerta.
d. Espera el momento en el que haya más personas reunidas para decirle al personaje que es un cochino, puerco, sucio, maleducado y grosero y que si no es capaz de cerrar una maldita puerta mejor vaya buscando donde vivir.
e. Lo echa de la casa.

12. Su madre viuda, quien ya superó la edad de jubilación, consigue novio y empieza a rumbear todos los fines de semana. Usted…
a. Llama antes de hacerle visita para no perder el viaje.
b. Contacta al novio y le ofrece ayuda (dinero, transporte) para las citas.
c. Habla con ella y le dice que respeta su decisión, y que puede contar con usted en cualquier circunstancia.
d. Llama al novio y lo acusa de ser un viejo verde y un psicótico geriatra. Habla con su madre y le dice que debería darle vergüenza andar como una adolescente a esas alturas de la vida.
e. Se apodera de la única llave de la casa, apartamento o cuarto de su madre y la encierra.

13. Un solo cajero atiende la fila del banco que, minuto tras minuto, no avanza. Mientras tanto usted…
a. Escucha música o lee un libro.
b. Le cede el puesto a cuatro personas que están detrás de usted porque les ve cara de afán.
c. Hace la fila y cumple con su diligencia. Luego indaga entre los funcionarios del banco opciones como transacciones electrónicas o pagos en otras entidades y programa sus actividades considerando estas posibilidades.
d. Refunfuña in crescendo. Lo que primero es un murmullo se convierte en comentarios con sus vecinos de fila sobre lo tacaños que son los dueños de los bancos. El tono después sube exigiendo que pongan más cajeros o por lo menos que estos no sean tan lentos como ¡LA TORTUGA QUE ESTÁ ATENDIENDO!
e. Al llegar al cajero pide el saldo y retira su cuenta.

14. Usted sale con su esposa a comprar helados en el centro comercial. Mientras consumen el producto, nota que otro hombre mira insistentemente a su mujer. Usted…
a. Empieza a mirar las mujeres de los alrededores.
b. Llama al tipo y le presenta a su señora.
c. Le comenta la situación a su esposa y le dice lo orgulloso que se siente por tener una compañera que genera atracción en otros hombres.
d. Llama al tipo a grito herido, lo insulta y lo desafía a un duelo, mientras regaña a su esposa por “coqueta”.
e. Se va del centro comercial.

15. Usted anda por una carretera de 2 carriles relativamente congestionada detrás de una tractomula. Cada vez que intenta pasarse al carril rápido algún vehículo se lo impide. Usted…
a. Le sube al radio y canta las canciones que se sabe.
b. Parquea al borde de la vía y espera hasta que esta se descongestione.
c. Espera un cruce, un retén o un lugar adecuado para cambiarse.
d. Se pega del pito y cada vez que no lo dejan cambiarse de carril asoma la cabeza por la ventana y hace crudas descripciones crudas acerca de la profesión de la madre, la orientación sexual, la capacidad intelectual, o el tamaño de algunos apéndices corporales de los conductores de los otros carros. Tan alto como su voz se lo permita, por supuesto.
e. Hace una entrada suicida al otro carril, con un cierre al vehículo de turno que bordea los linderos del Código Penal.

Evaluación
Mayoría de respuestas A

A usted nada le importa, así que tampoco le importa el resultado de este test.
Mayoría de respuestas B
Una cosa es ser tolerante y otra es permitir que los demás abusen. A propósito… ¿me puede prestar 100 mil pesos?
Mayoría de respuestas C
Aceptar la diferencia, y buscar caminos que permitan la convivencia es la clave de la tolerancia, que usted aplica en su vida diaria.
Mayoría de respuestas D
Por qué siempre tiene que gritar. Oiga, pero no grite. En serio, no me grite…
Mayoría de respuestas E
Usted nunca acepta posiciones distintas a la suya y siempre actúa de acuerdo con el primer impulso para salvaguardar sus propios intereses. No cierre la revis…