miércoles, 3 de enero de 2024

El mundo pregunta, Amilcaradas responde (y 2)



((Viene de la primera parte))

Continúa nuestra campaña cultural de preguntas y respuestas que a lo largo de los años, (con énfasis en el que acaba de pasar) hemos intentado resolver por cuenta de las Amilcaradas.

Es decir que esta semana seguimos conjugando el verbo refritar.

11. ¿Qué puede salir mal en las grandes propuestas románticas?

12. ¿Qué es aquello que cualquier empleado debe hacer, aunque no figura en ningún manual de funciones, reglamento de trabajo, contrato o legislación laboral?

  • Caso a lo que diga el jefe…, perdón, el líder.

13. ¿Qué resulta de comparar un velorio y una boda?

  • 20 diferencias las cuales demuestran que, por lo menos en uno de los casos (y no en el que parecería obvio) el hecho de ser el centro de la ceremonia no significa ser quien lo pasa mejor. 

14. ¿Existe alguna tecnología digital que no sea competitiva frente a su equivalente análogo o manual?

15. ¿Por qué la Liga de Campeones, la Liga de la UEFA, la Copa Libertadores, la Copa Conmebol o el Mundial no son el mejor fútbol del mundo?

16. ¿A qué sabe la independencia al dejar la casa paterna?

17. Estadísticamente, ¿cuál ha sido el tema de Amilcaradas más exitoso de todos los tiempos?

  • Uno teóricamente aburridor, donde su protagonista es el personaje más monótono, gris e inameno que haya concebido la especie humana.. Y lo de la estadística es verdad.

18. ¿Cuál es el mayor desafío en la rutina diaria de los oficinistas de ciudad?

  • Ponerse de acuerdo sobre el sitio donde van a almorzar.

19. ¿Cuál es el mayor temor derivado de los avances tecnológicos?

20. ¿Cómo se deben hacer las modificaciones al uniforme de trabajo?

  • De forma dictatorial, sin consultar opiniones para evitar una batalla campal entre el azul, el blanco y el azul con rayas blancas.

21. ¿Cuál es la mejor forma de reflejar productividad en la oficina?

  • Mirar fijamente la pantalla del PC o del portátil de espaldas a la pared o a la ventana mientras se golpea frenéticamente el teclado, se mueve el mouse con experticia  y se toman o revisan  notas… aunque en realidad estamos viendo un video, mirando fotos familiares, chateando pendejadas con los amigos o escribiendo algo como esto, con lo que solo aspiramos a seguir aportando los 4 minutos semanales de sonrisas al personal.
Gracias por el tiempo dedicado en el 2023 y por acá los espero, siempre los miércoles, en el 2024.