Los contemporáneos no son, necesariamente,
personas cuya edad coincide con la nuestra. El concepto va más allá de los
cumpleaños. Abarca los conocidos, amigos, familiares que, en un momento dado,
hacen lo mismo que nosotros. Y esa coincidencia de actividades genera otra, la
coincidencia de puntos de encuentro. Veamos.
Los jubilados se encuentran con otros
pensionados en la fila para cobrar pensiones, y en la sala de espera tanto del
médico como de múltiples servicios de salud.
¿Los casados sin hijos nacidos o en camino?
En restaurantes finos, cocteles, eventos sociales y lanzamientos culturales.
¿Los esposos en primer embarazo? En cursos
prenatales y almacenes para bebé.
¿Los casados con hijos pequeños? En fiestas
infantiles y reuniones de padres de familia.
¿Los adolescentes? En centros comerciales,
canchas, fiestas, conciertos y estrenos.
¿Los casados con hijos adolescentes?
Parqueados afuera del centro comercial, la cancha, la fiesta, el concierto y el
estreno esperando a que sus hijos salgan
¿Los jóvenes? En rumbeaderos acordes con su
ciudad, estrato, clima y presupuesto.
¿Los novios jóvenes? En rumbeaderos de moda
y costosos.
¿Los novios en pareja a punto de casarse?
En negocios donde venden menaje de hogar.
¿Las novias a punto de casarse? En negocios
donde suministran de servicios y productos para ceremonias de boda.
¿Los novios a punto de casarse? En bancos y
otros establecimientos de crédito.
¿Los parientes cercanos? En fiestas de fin
de año, bodas y funerales.
¿Los parientes lejanos? En funerales
¿Los estudiantes universitarios de
pregrado? En actividades culturales como conciertos, cine y teatro y en
rumbeaderos baratos.
¿Los estudiantes universitarios de
postgrado? En comederos nocturnos callejeros (perros calientes, hamburguesas y
otros) y en el último servicio de transporte público.
¿Deportistas de alto rendimiento? En el
gimnasio, la competencia, las premiaciones y los exámenes antidoping.
¿Deportistas ocasionales? En el gimnasio
(cuando se inscriben), la ciclovía y en el gimnasio (cuando intentan la
devolución del dinero por no uso).
¿Esa persona que nos encontramos en todas
partes? Hasta en la sopa.