viernes, 20 de julio de 2012

Agudización y distorsión sensorial derivados del efecto traga maluca (r)


(Resumen ejecutivo)

A1 tiene una traga maluca, ve lo invisible, pero también ve lo que quiere ver.

L2 (ella) y A1 (él) coinciden en su espacio laboral y aunque pertenecen a diferentes áreas y oficinas sus asignaciones se cruzan de vez en cuando.

A continuación, analizaremos algunas situaciones específicas a través de tres perspectivas. Lo que ocurre, la forma como A1 lo interpreta y la forma como lo ve un testigo imparcial al que llamaremos T3.

1.      L2 se aparta el pelo de la cara en un movimiento juguetón. A1 ve una señal inconsciente de coquetería. T3 ve una mechuda que debió sujetarse el cabello en vez de dejarlo suelto.
2.      L2 no saluda. A1 considera que está tratando de hacerse notar. T3 nota que en la empresa no todos saludan a todo el mundo todos los días.
3.      L2 contacta a A1 para hacerle una solicitud de tipo laboral. A1 considera que es una disculpa para hablar con él. T3 sabe que cualquier labor demanda, a veces, apoyo interdisciplinario.
4.      L2 felicita a A1 en su cumpleaños. A1 siente que es un detalle especial. T3 y 40 más también lo felicitaron.
5.      L2 canta una canción mientras espera en el teléfono que A1 le confirme un dato. A1 busca mensajes ocultos en la letra. T3 oye una voz destemplada quemando tiempo.
6.      L2 conversa momentáneamente con A1 en el ascensor. A1 siente un momento compartido. T3 anota que ambos tienen el mismo horario, luego llegan y salen a una hora similar y uno trabaja en el piso 15 y otro en el 16.
7.      L2 sonríe a veces. A1 también sonríe. T3 sonríe, B sonríe, C sonríe y así sucesivamente hasta la Z.
8.      L2 agradece mediante correo o llamada un dulce que A1 le dejó en el escritorio. A1, ilusionado,  prepara el siguiente paso. T3 observa reacciones análogas de agradecimiento por parte de L2 con el mensajero que dejó los recibos de los servicios pagados, la bibliotecaria que le dejó el informe pendiente y la colega que le prestó unos pañuelos desechables.
9.      L2 rompe su rutina y se viste y maquilla de un modo diferente. A1 considera que es para él. T3 también está invitado a la fiesta.
10.  L2 ignora un correo enviado por A1. A1 ve el comportamiento típico de renuencia intencional. T3 se agarra la cabeza y murmura frases ininteligibles. 
11.  L2 parpadea. A1 ve coquetería. T3 ve lagañas.
12.  L2 pasa la lengua por sus labios durante el almuerzo. A1 siente insinuaciones. T3 le alcanza a L2 una servilleta.
13.  L2 suelta alguna confidencia en una conversación rutinaria con A1. A1 la considera un tratamiento especial. T3, que también le ha soltado confidencias sabe que A1 es un tipo que inspira confianza.
14.  L2 saluda primero a A1 al ingresar a una reunión. A1 nota la deferencia. T3 nota que A1 era el único conocido o el de la primera silla.
15.  L2 se sienta al lado de A1 en una reunión. A1 ve alguien buscando cercanía. T3 ve que todas las demás sillas están ocupadas.

Conclusiones 
(Extracto)

A1 está jodido
(Si quiere leer el artículo completo, haga clic aquí) 

...

No hay comentarios:

Publicar un comentario