martes, 21 de octubre de 2008

¿Es usted chismoso?

((Publicado en la revista Voz a Voz de Comcel))

Desde que el primer cavernícola cambió sus uga uga por palabras con sentido, la vida de los demás se volvió tema de conversación. En esa materia, todos estamos en algún punto entre comer prójimo o ignorarlo. Estas preguntas le ayudarán a ubicar su categoría.

Se escuchan gritos durante la noche en la casa del lado, al día siguiente usted…
a. Comenta con los vecinos la batalla campal entre el joven matrimonio, entregando detalles como el color de las piyamas y las caras asustadas de los niños.
b. Busca cualquier disculpa para ir a donde los vecinos y averiguar lo ocurrido.
c. Como quien no quiere la cosa, le pregunta a cuanta persona ve si oyó la bulla y ante cualquier respuesta positiva agrega un… ¿y qué pasaría?
d. Evita el tema y cuando alguien le pregunta simplemente insiste en que no es su problema.
e. ¿Cuál pelea?

Usted ve por casualidad a un compañero de trabajo entrando a un bar en compañía de una mujer joven y bonita que no se parece a la esposa que tiene en el protector de pantalla del computador. A partir de esto usted…
a. Comparte con el mayor número de personas posibles la “información detallada” de lo que hicieron en el bar; lo que bebieron, lo que bailaron, lo que conversaron y lo que hicieron después, que no se puede publicar sin la presencia de un adulto responsable.
b. Se acerca a su compañero de trabajo y con alguna excusa laboral aborda el tema. Por ejemplo le dice que necesita ayuda para un informe y a propósito como le fue anoche en el bar.
c. En la primera reunión de amigos en la que se toca el tema de la infidelidad, usted pone el ejemplo.
d. Borra el hecho de su memoria y se abstiene de hacer cualquier comentario.
e. ¿Cuál bar?

Un pariente cercano se separa. Ante eso, al día siguiente:
a. Sus familiares hasta el quinto grado de consanguinidad y el cuarto de afinidad se han enterado por boca suya de los incidentes –detallados- que rodearon el final de la conflictiva unión.
b. Llama al familiar afectado para ponerse a su disposición, tras lo cual viene la inevitable pregunta ¿Y eso qué pasó?
c. En cualquier reunión familiar que se produzca en los 24 meses siguientes pone el tema, y escucha atentamente los detalles que aporten otros asistentes.
d. Limita el contacto con el pariente separado a los encuentros normales y no toca el tema a menos que él o ella lo hagan.
e. ¿Se habían casado?

Va por la calle y ve un tumulto. Ante eso…
a. Se integra al mismo y comenta con sus compañeros de montonera lo ocurrido, agregando detalles de su propia cosecha.
b. Le pregunta al primero, al segundo, al tercero, al policía y al que está tirado en el piso qué pasó.
c. Las orejas se encienden cual antena parabólica y empieza a escuchar los comentarios de la gente hasta que tiene suficientes elementos para entender el hecho.
d. Evita el tumulto y sigue con su vida diaria.
e. ¿Había un tumulto en la calle?

En una conversación promedio sus temas más comunes son:
a. Los defectos, infidelidades, errores, discusiones, conflictos, deslices, equivocaciones y descachadas del resto del género humano.
b. El intercambio de información sobre la vida y milagros de los amigos comunes.
c. La vida y milagros de las estrellas de la farándula local e internacional.
d. Aquellos tópicos que interesen e incidan de alguna manera en las actividades profesionales de los presentes.
e. Lo que sea desde que haya comida y trago...

Sus conocimientos acerca de las andanzas de la estrellas de moda son:
a. Excepcionales. De hecho usted aporta historias de su propia cosecha cuando no hay nada que decir sobre el famoso o la famosa de turno.
b. Actuales. Está pendiente de las revistas y los programas de televisión.
c. Esporádicos. Sin ser un tema que le apasione, nunca le huye a le lectura o la atención a un buen chisme.
d. Tangenciales. Solo se entera de información farandulera cuando algún noticiero la suelta entre dos temas serios.
e. ¿Y ese (esa) por qué es famosa?

Sus programas de televisión favoritos incluyen:
a. Sweet y El lavadero.
b. Las secciones de farándula de los noticieros.
c. Los noticieros completos, incluyendo las secciones de farándula.
d. Los noticieros sin secciones de farándula.
e. Lo que estén dando cuando lo prenda (el televisor).

Cuando alguien cercano a usted estrena alguna prenda de vestir usted…
a. Lo observa detalladamente hasta encontrar la razón por cual no es la prenda adecuada para esa persona y luego se dedica a divulgar su descubrimiento.
b. Elogia a quien estrena y después busca información básica como donde la compró, por qué la compró, para qué la compró, por qué de ese color, por qué de ese modelo, por qué, para qué, por qué…
c. Se acerca cuando alguna otra persona dialoga con el que estrena sobre su nueva adquisición.
d. Mira al “estrenoso” y sigue con su vida normal (la suya).
e. Ni siquiera sé como se llama…

La posibilidad de que usted mantenga en reserva alguna confidencia es…
a. Inexistente. En cambio es altísima la posibilidad de que la confidencia se convierta en información de interés general corregida y aumentada.
b. Lo que es imposible es que alguien que lo conozca le haga confidencias.
c. Mientras nadie le pregunte, el secreto estará a salvo.
d. Primero la muerte antes que traicionar la confianza depositada en usted por un amigo.
e. Total, porque se le olvidará cinco minutos después de escucharla.

Cuando usted va a un sitio publico…
a. Está pendiente de quien entra y sale para inventarles chismes.
b. Está pendiente de quien entra y sale para preguntarle por su vida
c. Está pendiente de quien entra y sale por si ve alguien conocido
d. No está pendiente de quien entra y sale, solo de quienes están con usted.
e. Está pendiente del trago, la música y la comida.

En los entierros...
a. Comenta con conocidos y desconocidos los hechos más escabrosos –confirmados y sin confirmar– de la vida del protagonista.
b. Llega directo a mirar al fallecido, y luego agarra al pariente más cercano para que le cuente los detalles del deceso.
c. Busca un corrillo donde el tema sea el difunto, escucha y aporta datos.
d. Saluda a los deudos, permanece un rato y se retira con discreciòn
e. ¿Se murió? ¿Y ya lo enterraron? ¿Hace un mes?

En los matrimonios…
a. Antes durante y después de la ceremonia le comenta a todo el que puede las aventuras prematrimoniales del novio, la novia o de ambos.
b. Si es amigo del novio, le busca conversa a la novia y viceversa.
c. En la mesa que le toque, pone el tema de aquella parte de la pareja que menos conozca y luego escucha, escucha, escucha.
d. Asiste con su propia pareja y se limita a tomar parte en los rituales. Si es soltero o soltera, fijo que le toca liga o ramo.
e. ¿Quienes son los que se casaron?

¿Cuáles de estos personajes son sus ídolos?
a. Barbarita la de Sábados Felices
b. El mono de Sweet y la Negra Candela.
c. Las periodistas que hacen La cosa política de RCN y El código Caracol.
d. Sus padres.
e. García Márquez y el Papa (¿Cómo es que se llama?)

En caso de que vendieran camisetas para la lengua, la talla de la suya sería…
a. Sobre medidas.
b. XL.
c. L.
d. M.
e. S.

Evaluación
Mayoría de respuestas A
Tiene una lengua tan brava que si se toma un vaso de leche termina pasando yogur. No existe honra, buen nombre u honor que sobreviva 30 segundos cuando cae en sus manos. Su imaginación desbordada es un peligro para la intimidad ajena. Por eso Britney Spears y yo nos vemos en la obligación de aclarar que no estuvimos comiendo morcilla al lado del estadio.
Mayoría de respuestas B
Tiene un desmesurado interés por conocer hasta el más mínimo detalles de las vidas ajenas. Si alguna vez tuvo un mínimo tacto para hacer preguntas, eso ya es historia patria. Por eso siempre pregunta, a veces en los momentos menos adecuados. Y no, Yo –desafortunadamente - no era el que estaba con Paris Hilton tomando salpicón en la ciclovía. Porque no me gusta el salpicón. Porque soy alérgico a unas frutas. Pregúntele eso a Paris. ¡Yaaaaa!
Mayoría de respuestas C
Usted no busca el chisme, pero tampoco le huye. Quiere estar enterado y compartir lo que sabe. Así que finge desinterés pero va absorbiendo la información como una esponja, datos que sabrá transmitir en el momento adecuado. Esa situación hace que le lleguen, sin buscarlos, datos realmente interesantes… ¿Cómo dijo? Que Paris Hilton y Britney Spears… ¿que?
Mayoría de respuestas D
Su lema es viva y deje vivir. Por tanto evita meterse en lo que no le importa. Profundiza solo en aquellas personas que le interesan. Lástima, porque si fuéramos amigos, yo le contaría la verdad sobre mis relaciones con Britney Spears y Paris Hilton.
Mayoría de respuestas E
A usted le puede estallar una bomba al lado y no se da cuenta. El resto del mundo (incluyendo sus parientes más cercanos) le tiene sin el más mínimo cuidado. Oiga, no me deje hablando solo, oiga, que le voy a contar lo de Paris y Britney. ¡Oigaaaa!

No hay comentarios:

Publicar un comentario