(Publicado en la revista Voz a Voz de Comcel)
Pareja viene de par. Es decir, que son dos. Por lo menos en teoría, porque a veces el número crece a tres, cuatro y faltan datos de otros municipios. Y no hablamos de esos países donde la poligamia está permitida. No. Estamos hablando de zonas como Colombia donde cura, pastor, notario, juez o compromiso mutuo organizan al personal en dos líneas… hasta que alguno arma el triángulo.
Cuando esto ocurre, la parte del dúo que aún cree en su existencia experimenta un extraño cambio corporal en la parte delantera debajo del pelo, que puede ir desde pequeños promontorios hasta cuernos de reno. Tocarse la frente y el siguiente test le pueden ayudar a saber si su pareja o parejo se está diversificando en materia de deberes conyugales.
En los últimos tiempos, la vida social de su pareja o parejo…
a. Crece día tras día, con predominio de actividades en las cuales su presencia (sí, la suya) es innecesaria, inconveniente o “muy aburrido para ti, mi amor, para que vas a ir”. También se caracteriza por invitaciones inesperadas de las cuales usted queda excluido porque “no hubo tiempo para avisarte, cariño”.
b. Durante uno o dos días a la semana –siempre los mismos- incluye una visita a cierto pariente o amigo con el cual usted no se habla.
c. Tuvo esa extraña fiesta de última hora a la que ni usted –ni nadie conocido- asistió, cuyos detalles cambian sospechosamente cada vez que logra tocar el tema.
d. Gracias al Facebook, abarca cada vez más encuentros de ex compañeros adonde usted no está invitado.
e. Ha sumado nuevas actividades en las cuales los protagonistas siempre son dos: Usted y él o ella.
Cuando llega a un sitio publico donde hay varios conocidos, ellos…
a. Lo saludan, forman corrillos aparte y empiezan a conversar en voz baja.
b. Lo miran con lástima y actúan como si le hubiera ocurrido alguna desgracia.
c. Cada vez que la conversación se acerca a temas personales, desvían el tema para hablar de fútbol, moda o clima.
d. Le preguntan por cualquier cosa, menos por su pareja o parejo.
e. Le preguntan por su pareja o parejo.
Por alguna razón, se considera identificado con las siguientes especies animales
a. Los renos de Papá Noel y los antílopes.
b. El toro de lidia y otras especies vacunas.
c. El rinoceronte y el unicornio.
d. Bambi (pero no sabe si cuando era cachorro o cuando creció).
e. Los tórtolos.
Al escuchar la expresión ooooleee…
a. Responde como si lo hubieran llamado por su nombre
b. Siente una inexplicable aversión al color rojo.
c. Recuerda que tiene que llamar a su parejo o pareja.
d. Se lleva la mano a la frente.
e. Es porque está en una plaza de toros o en el estadio.
De reojo alcanza a observar una cuenta de correo electrónico de su pareja que usted no conocía, antes de que él o ella cierre apresuradamente. Ve…
a. … muchos mensajes enviados por usuarios como caliente001, sexy44, siemprelisto81, amantelatino65, soytuya23 y nombres similares.
b. … que todos los mensajes vienen de la misma procedencia.
c. … que el asunto de algunos mensajes contiene las palabras sobre, otra y noche
d. … la palabra amor en alguna parte.
e. … lo que quiera, pues su pareja le da el correo y la clave de acceso.
Cuando su pareja llega a casa a las tres de la mañana, la explicación que da es…
a. Diferente cada vez, lo que genera un promedio de 20 justificaciones mensuales.
b. Siempre la misma, que se puede verificar con el mejor amigo o amiga de su compañero o compañera, a quien cariñosamente llaman Celestino o Celestina.
c. Incoherente y planteada en medio de gran nerviosismo.
d. Involucra parientes, amigos y compañeros de trabajo que usted no conoce.
e. Una confirmación de la historia que le contó cuando la recogió en el sitio adonde tuvo que quedarse.
Le llegan por el correo de las brujas (o el correo electronico) versiones según las cuales su pareja o parejo permanente fue vista…
a. En las afueras de la ciudad, cerca del aeropuerto en horas de trabajo, en horas de descanso, en horas de gimnasio, entre semana, los fines de semana, a la hora del almuerzo…
b. Entrando y saliendo del mismo edificio un vez a la semana, casi siempre el mismo día.
c. En esa cuadra donde la gente desaparece, porque nunca llega al otro lado de la calle.
d. Hablando solo (o sola) en el carro.
e. Con su madre (o sea su suegra) y sus hijos en un centro comercial.
Con cual de estas canciones se identifica…
a. El venado.
b. Traicionera.
c. El santo cachón.
d. Quiero saber.
e. Nuestro amor
Usted responde el celular de su pareja. La persona a otro lado de la línea…
a. Pide comunicación utilizando un tono confianzudo y algún apelativo cariñoso como “pásame a la gordis” o “¿ese no es el celu del hombrazo?”.
b. Cuelga.
c. Permanece un momento en silencio, pide confirmación del número y tras otro incómodo silencio pide disculpas y cuelga.
d. Pregunta a que horas puede hablar con su pareja, pero no da detalles.
e. Lo saluda usted por su nombre, se identifica y le pregunta que qué hace con ese celular.
Inexplicablemente, la gente se ríe cuando usted…
a. Habla del poco tiempo que tiene su pareja para compartir con usted.
b. Menciona el número tres.
c. Responde que no sabe cuando le preguntan por la ubicación actual de su pareja.
d. Pregunta por la ubicación actual de su pareja.
e. Echa un chiste malo.
No usa sombrero porque…
a. No entra.
b. Se rompe.
c. Toca comprarlo con huecos.
d. Siente una extraña molestia en la frente.
e. No está de moda.
De un tiempo para acá, la jornada laboral de su pareja…
a. Maneja una imprevista sucesión de trabajos adicionales en horarios no convencionales, por fuera de la sede principal, que le exigen apagar el celular.
b. Incluye reuniones periódicas que requieren aislarse de cualquier contacto con el mundo exterior.
c. Tuvo una extraña y no suficientemente explicada jornada nocturna.
d. Muchas extras, muchas extras.
e. Lo mismo de siempre.
A la hora de la intimidad…
a. Su parejo o pareja confunde constantemente su nombre con el de otras personas
b. El dolor de cabeza se convirtió en una epidemia.
c. Hay un extraño ambiente de remordimiento que flota en el aire.
d. Su compañero o compañera aporta novedades cuyo aprendizaje requiere práctica previa.
e. Lo mismo de siempre.
En el extracto de la tarjeta de crédito de su parejo o pareja…
a. Aparecen consumos de baños turcos, “viajes” que nadie recuerda, productos o servicios fantasmas, y bares y restaurantes donde usted jamás ha estado.
b. Todos los meses, sin excepción, figuran servicios de una peluquería que parece cobrar por horas.
c. Llega una cuenta por servicios turísticos no especificada.
d. Incluye una comida en la que usted no estuvo.
e. Solo faltan dos cuotas para pagar la nevera.
Evaluación
Mayoría de respuestas A
No cabe por ninguna puerta porque de su frente salen dos árboles con ramificaciones que llegan hasta el cielo. Su pareja o parejo (por llamarla o llamarlo de alguna manera) tiene más sucursales que una cadena de hipermercados.
Mayoría de respuestas B
Aunque el elefante (sin meterle política al asunto) le pasa por delante todos los días, usted no ve las astas de cebú hindú que su compañera o compañero permanente le instaló hace algún tiempo con otro compañero o compañera igualmente permanente
Mayoría de respuestas C
La buena noticia es que usted no es bobo ni boba. La mala es que tiene toda la razón y la suma de evidencias (lo que incluye las dos protuberancias filudas que se abren paso a través de la capul) son evidencia de que “uno” de los miembros de su pareja tuvo por lo menos un desliz. Pista, usted no fue.
Mayoría de respuestas D
Esa duda que carcome su existencia y lo pone a pensar todos los días si lo que tiene en la frente son chichones, mutaciones genéticas o lo que sabemos debe tener una respuesta. Yo tampoco la sé. Pero por si las moscas, trate de no dormir boca abajo, no sea que algún día amanezca con la almohada engarzada en la cabeza.
Mayoría de respuestas E
Eso sí es tomarse en serio aquello de “hasta que la muerte los separe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario