Cuando el año declina, miramos el fondo del alma en busca de respuestas a los grandes dilemas. Es época de balances y proyectos. Desde nuestra modesta tribuna recogeremos algunos aportes recientes (y otros no tanto) que solo aspiran a evaporar algunas gotas de agua en el inmenso océano de nuestras inquietudes rutinarias y trascendentales.
Para los que no se hayan quedado dormidos con el párrafo anterior, también puede ser que al autor de las Amilcaradas, como buen colombiano, le da pereza trabajar en estos días. Su experiencia previa en periodismo le enseñó el truco, un refrito de lo hecho en el año bajo el pomposo nombre de balance.
Menos protocolo y aquí va la primera parte (tampoco pienso trabajar la próxima semana).
1. ¿Por qué el Estado colombiano insiste en pedir constancias de cosas obvias y documentos que ya tiene?
- Porque teme que los ciudadanos viajen en el tiempo y cambien la realidad.
2. ¿En qué se parecen el transporte público y los alimentos?
- A los pasajeros siempre los han acomodado (o mejor, incomodado) como si fueran comida, lo que ya era evidente en el 2009.
3. ¿Por qué los viejos siempre critican y rechazan la música de los jóvenes?
- Porque ellos no entienden así como sus papas no entendían que los abuelos no entendían y así continúa hasta el principio de los tiempos.
4. ¿Hay que tenerle miedo a los discursos en reuniones familiares?
- Si el orador de la familia combina alcohol y exceso de confianza no hay que tenerles miedo, sino terror.
5. ¿Para qué son los ciclorrutas en Bogotá?
- Para que los extraterrestres recién bajados del ovni estorben mientras trotan.
6. ¿Los baños de los buses intermunicipales son un buen servicio?
- Para acróbatas profesionales astronautas, tripulantes de submarinos, domadores de caballos y similares, sí..
7. ¿El teletrabajo implica permanecer en casa en horario laboral para garantizar la misma concentración y dedicación que la que se tendría en la oficina?
- Los regalos de Navidad los trae el Niño Dios, la Tierra es plana, la Luna es un queso gigante, es fácil ganarse la lotería, la comida deliciosa no engorda y el trabajador a distancia nunca sale de su casa en horario laboral.
8. ¿Cual es la mayor prueba de hombría, masculinidad y virilidad para un padre de familia?
- Cambiar pañales por primera vez.
9. ¿Es importante para las nuevas generaciones la sabiduría acumulada por la experiencia de quienes tienen más años?
- Lo importante es que los viejos desocupados tengan tiempo libre para encartarlos con tareas aburridoras.
10.- ¿Estas preguntas son un especie de estrategia para incrementar artificialmente el tráfico de las Amilcaradas?
- Pues si los lectores entran a alguno de los enlaces (solo hay que hacer clic en los textos que están en negrita, cursiva y subrayados) y además comentan, nadie se va a poner bravo.